Categories: Kayaking

Consejos de seguridad para kayak en días de viento y marea

Como bien sabes, puedes practicar kayaking en multitud de sitios. Ya sea en ríos, mares, lagos o cualquier otra superficie con la suficiente agua. Tal vez seas una de esas personas a las que les encanta meterse en zonas de rápidos y notar cómo te sube la adrenalina. Sea como fuere, tienes que tener en cuenta las inclemencias del tiempo, sobre todo en días de viento o de mareas si sales a navegar al mar.

El kayak es un medio de transporte y recreación muy seguro, incluso para quienes se están iniciando. Pero, como cualquier deporte al aire libre, somos presos de los cambios de tiempo, sobre todo si son bruscos y nos dejan sin capacidad de anticipación. Hoy te vamos a dar unos breves consejos para afrontar estas situaciones adversas.

Consulta el tiempo y las previsiones hora por hora

Hoy en día es muy fácil, con el propio móvil consultar esto. Puedes ver la previsión de tiempo para un día y desgranarla por horas para ser más preciso. Es algo básico, incluso en época de buen tiempo, ya que no sabes cuándo se puede formar una tormenta. Lo mismo si planteas hacer varias travesías a lo largo de días consecutivos. Por suerto, nos podemos anticipar y tener bastantes probabilidades de acertar.

Mareas y corrientes

Una marea fuerte que te arrastre mar adentro puede jugarte una mala pasada. Si acabas de empezar a remar, tal vez te sea fácil dominarla, pero si llevas horas, te has alejado de la costa y a la hora de volver te das cuenta de que la marea te arrastra, tienes un grave problema.

¿Cómo prevenirlo?

La información es poder. De manera online, puedes consultar las líneas de mareas y corrientes. Gracias a esto sabrás hacia dónde es mejor dirigirte en caso de marea y que zonas son las más adecuadas para volver a tierra firme.

Viento y kayak

A veces puede ser una combinación divertida, pero si no tienes experiencia o los vientos son demasiado fuertes, se convierte en una situación de riesgo. Si eres principiante, estaría bien que te movieras en velocidades de 1 a 2 nudos. Con más experiencia tal vez puedas manejarte a 5, 6 o 7 nudos, pero a pesar de ello nunca es recomendable.

¿Qué hacemos en caso de viento?

Al igual que con las mareas: información. Si se esperan vientos, lo recomendable sería no adentrarse en aguas muy alejadas de la orilla. Así en caso de que empeore o que te arrastren hacia adentro, siempre tendrás más fácil volver. Saber manejarte con el timón también será un punto a tu favor. No obstante, lo que tienes que saber son los patrones de viento que se esperan y la velocidad de los mismos para decidir si salir o no.

¿Y tú? ¿Qué otras medidas de prevención tomas en días de viento o marea?

Redactor

Recent Posts

Kayaks de Pesca a Pedales

Si estás pensando en comprarte un kayak de pesca a pedales, lo primero que debes…

3 meses ago

Los accesorios de kayaks más importantes

Los accesorios de kayaks más importantes, son aquellos imprescindibles que debes comprar junto con tu…

8 meses ago

Kayaks desmontables de pesca y paseo

Estamos ante una nueva tendencia en el mercado, se trata de los kayaks desmontables de…

8 meses ago

Accesorios para kayak, un mundo dónde elegir.

Cuando se trata de disfrutar de un día en el agua, elegir el kayak apropiado…

10 meses ago

¿Qué kayak comprar?

Mucha gente tiene la cabeza qué kayak comprar. La pesca y el paseo en kayak son…

11 meses ago

Deportes acuáticos en auge

Los deportes acuáticos son una ventana a un mundo de aventura y diversión, especialmente en verano,…

12 meses ago

Este blog usa cookies