Es del todo conveniente hacer una puesta a punto del kayak. Puedes aprovechar la temporada de invierno para ello o incluso algún temporal que te vaya a fastidiar la salida del fin de semana. Si quieres que tu kayak esté en perfectas condiciones deberás dedicarle un tiempo a su mantenimiento.
Este mantenimiento o revisión tiene 4 grandes pasos: la inspección del casco, la revisión de ciertos componentes, la conservación durante periodos prolongados sin uso y su lavado. Vamos a ver cada uno de estos puntos por separado.
Durante su uso, los distintos golpes contra piedras, troncos o roces en la orilla van mellando el casco. Asimismo, el agua salada va haciendo de las suyas, al igual que la baca del coche o la presión de las cinchas de transporte. Resulta del todo fundamental que el casco de la embarcación en esté en buen estado ya que tu seguridad, en parte, depende de ello.
Tu kayak puede presentar vías de agua por diversos motivos. Encontrarlas es relativamente sencillo. Si colocas el kayak en altura pero con libertad por debajo, sobre unos caballetes por ejemplo. A continuación llenaremos el kayak de agua y esperaremos a que esas vías empiecen a gotear. En ocasiones, los orificios pueden ser muy pequeños (microporos) y no apreciarse con claridad el punto exacto de la fuga. Esto se puede solucionar añadiendo algún tinte de color al agua. Con las vías de escape identificadas, ¡toca sellar el casco!
El segundo punto también es de vital importancia. Se trata de la revisión de los componentes del kayak. En ella deberás revisar, entre otras cosas, lo siguiente:
Si los materiales tipo nylon, neopreno o silicona, cabuyerías, asas, asiento, etc., presentan signos de estar resecos y han perdido elasticidad, es recomendable reemplazarlos por nuevos a fin de evitar la rotura completa (que puede llegar en el peor momento).
Es conveniente retirar la tornillería e introducirla en vinagre durante 2 días, para eliminar la oxidación. Si es de acero inoxidable, quedará como nueva. En caso contrario, es del todo recomendable sustituirlos por piezas de acero inoxidable.
En ocasiones el kayak va a estar sin usarse durante largos periodos de tiempo. Ante esto es recomendable tener algunas precauciones para su correcto mantenimiento:
Si queremos que el kayak esté siempre en las mejores condiciones, es muy importante lavarlo tras cada jornada de uso. Sobre todo si sales con él al mar. Veamos estos pasos:
Si estás pensando en comprarte un kayak de pesca a pedales, lo primero que debes…
Los accesorios de kayaks más importantes, son aquellos imprescindibles que debes comprar junto con tu…
Estamos ante una nueva tendencia en el mercado, se trata de los kayaks desmontables de…
Cuando se trata de disfrutar de un día en el agua, elegir el kayak apropiado…
Mucha gente tiene la cabeza qué kayak comprar. La pesca y el paseo en kayak son…
Los deportes acuáticos son una ventana a un mundo de aventura y diversión, especialmente en verano,…
Este blog usa cookies