Un kayak nos ofrece varios puntos a favor a la hora de practicar la pesca. Hoy te vamos ha hablar de ello y de la elección del kayak correcto en función del uso que le vayas a dar. Cada kayak es un mundo y cada persona que los utiliza también, así que es importante acertar en tu compra y para ello cuanta más información tengas, mejor.
Antes de tomar la decisión de comprar un kayak, es recomendable realizar un par de salidas ya sea alquilando o con un kayak prestado para estar seguros de que nos va a gustar pescar a bordo. Si después de unas salidas para probar, decidimos que nos gusta, estos consejos que te damos te pueden ayudar a convertirte en todo un experto de la modalidad.
El kayak entra legalmente en la categoría de “artefactos flotantes”. Esto quiere decir que no necesita de ninguna titulación para su manejo ni de la contratación de ningún seguro. Aunque es conveniente tener contratado un seguro de responsabilidad civil y conocer que el uso de estas embarcaciones está limitado a las dos millas de navegación desde tierra durante el día. En la elección del tipo de kayak de pesca entran en juego muchos factores: precio, tamaño, rapidez, estabilidad…
Un casco largo y estrecho es más rápido que uno corto y ancho, además afrontará mejor y con mayor seguridad diferentes condiciones de mar. Por el contrario, una mayor longitud implica mayor dificultad para invertir el rumbo y una mayor exposición al viento. Esto hace que sea difícil avanzar si el viento sopla en contra. Los kayaks para pesca en el mar suelen medir entre 4,5 m y 4,90 metros. Lo lígoco es que vengan con portacañas montados de origen o la posibilidad de colocarlos fácilemente.
Existen también kayaks a pedales con lo que no necesitarás remos. Esto te da la posibilidad de tener las manos libres para dedicarlas exclusivamente a pescar. Estos modelos son algo más caros que los tradicionales en los que hay que remar. El transporte fuera del agua es otro factor a tener muy en cuenta. ¿Transportaremos el kayak sobre el coche o con un remolque? El peso es otro elemento clave, ya que normalmente estarás solo para hacer frente a los problemas de transporte que supone un kayak y todos los accesorios.
Esperamos haberte ayudado a comprar el kayak correcto para tu actividad y recuerda que siempre puedes preguntarnos.
Ahora ya tenemos nuestro kayak pero antes de lanzarnos al agua se necesita un equipo básico de seguridad. El chaleco salvavidas es imprescindible y tampoco está de más en ancla para kayak por si quieres estar quieto en un sitio concreto. Un recipiente estanco, un cuchillo, una sonda de pesca, un espejo, un silbato, una linterna, una bengala y un teléfono móvil cargado son también aconsejables para irte a pescar con tu kayak.
Los accesorios de kayaks más importantes, son aquellos imprescindibles que debes comprar junto con tu…
Estamos ante una nueva tendencia en el mercado, se trata de los kayaks desmontables de…
Cuando se trata de disfrutar de un día en el agua, elegir el kayak apropiado…
Mucha gente tiene la cabeza qué kayak comprar. La pesca y el paseo en kayak son…
Los deportes acuáticos son una ventana a un mundo de aventura y diversión, especialmente en verano,…
En el mundo del kayakismo, una revolución está en marcha: los kayaks desmontables. Estas maravillas…
Este blog usa cookies