Si estás pensando en comprarte un kayak de pesca a pedales, lo primero que debes saber es que no hay uno perfecto para todo el mundo. El mercado ha crecido muchísimo y hoy en día puedes encontrar kayaks de pesca compactos de poco más de 2,80 m hasta auténticas plataformas flotantes de casi 5 metros. Cada uno tiene sus ventajas y está pensado para un tipo de uso diferente.
Kayaks de Pesca a Pedales ¡Cómo elegir uno sin equivocarte!
En este post quiero contarte, desde nuestra experiencia y la de muchos compañeros, qué hay que tener en cuenta antes de decidirte por un kayak u otro. Hablaremos de tipos, tamaños, sistemas de pedales, diseños de casco y más. Si estás buscando el kayak a pedales que mejor se adapte a ti, quédate, que esto te va a servir.
En comprar un kayak o lo que es lo mismo, elegir tu compañero de largas jornada de pesca, no hay que precipitarse. Es una elección importante que lleva ligada muchos aspectos a tener en cuenta para no equivocarse. Debes saber que la gran mayoría de las personas, no eligen el kayak que más se adecua a sus necesidades, muchas veces derivado de malos consejos de amigos, desconocimiento o falta de asesoramiento profesional.
Kayaks de pesca a pedales: tamaños: desde 280 cm hasta 5 metros
Lo primero que tienes que mirar es el tamaño del kayak a pedales. Los más cortos, sobre todo los que rondan los 280 o 300 cm, son muy prácticos ya que se transportan fácil, entran en casi cualquier coche y no pesan tanto, lo que nos ayudará a moverlo y transportarlo fuera del agua.
Por otro lado, si tu idea es salir a mar abierto o hacer rutas largas, mejor apostar por un kayak de entorno a los 4 metros. Son más rápidos, se mantienen mejor en línea recta y aguantan mejor el oleaje. Eso sí, maniobrar con ellos cuesta un poco más, sobre todo en zonas estrechas.
Nosotros siempre decimos que el tamaño ideal es el que te permite pescar cómodo y llevarlo sin volverte loco. Si no tienes sitio para guardarlo o necesitas ayuda para moverlo, a la larga lo vas a usar menos.
Individual o doble: ¿vas a pescar solo o acompañado?
Aquí es donde muchos fallan. La mayoría de los que empiezan piensan en un kayak doble “por si algún día llevo a alguien”, pero luego terminan pescando solos el 90 % del tiempo. Lo sabemos por experiencia, ya que muchos clientes que compran kayaks familiares de pesca, suelen venir a la tienda a comprar un segundo kayak, pero esta vez monoplaza 😛
Los kayaks individuales
Son más ligeros, manejables y baratos. Perfectos si pescas solo. Te permiten moverte rápido, y normalmente tienes todo a mano. No dependerás de nadie para usarlo y será más divertido para salir con amigos, ya que puedes ir charlando uno al lado del otro.
Los kayaks dobles o familiares
Van genial si tienes hijos, pareja o un amigo o cuñado que se apunta a menudo. Pero hay que tener algo claro: en los kayaks de pesca a pedales, los puestos de gobierno están en un extremo (normalmente delante o detrás). Eso significa que si lo usas tú solo, el otro asiento queda vacío y puede descompensar el peso. Hay que jugar con lastre para compensar el equilibrio y no afecte negativamente a la estabilidad y rendimiento.
Nuestro consejo: si de verdad vas a usarlo a dúo con frecuencia, adelante. Pero si vas solo casi siempre, uno individual te dará menos quebraderos de cabeza. Incluso a veces, es mejor 2 individuales que 1 gigante tándem. Aunque cada vez más la solución pasa por uno modular que puedas convertirlo en monoplaza o biplaza a tu antojo.
¿Modular o de una pieza?
Esto depende mucho de tu espacio de almacenamiento y del transporte. Los kayaks modulares han ganado terreno últimamente por una razón muy clara: son mucho más fáciles de guardar y mover. Además son muy versátiles ya que si compras un tándem, puedes hacerlo monoplaza y biplaza, quitando o poniendo el modulo central.
Los puedes desmontar en dos o tres partes y meter en el coche sin necesidad de baca. Incluso puedes bajarlos tú solo a la playa sin ayuda. Y para los que vivimos en pisos o tenemos poco sitio en casa, son una maravilla.
Los de una sola pieza siguen siendo más robustos y suelen pesar algo menos en conjunto y te evitas acoplar y desacoplar en cada uso. Si tienes una trastero accesible o garaje, seria mejor opción.
Si puedes elegir, piensa en cómo vas a transportarlo y guardarlo. No hay nada peor que tener un kayak increíble cogiendo polvo porque no puedes moverlo.
Pedaleras: ¿mejor hélice o aletas?
La pedalera es el corazón del kayak. Aquí tienes dos opciones claras:
Aletas
Funcionan con un sistema de vaivén, parecido al movimiento de las aletas de un pez. Suelen ser algo más rápidos. Muchos dicen que con menos esfuerzo vas más lejos.
Peeero… no pueden ir marcha atrás. Si necesitas maniobrar en espacios justos o volver sobre tus pasos, tocará tirar de timón o dar la vuelta. Además, el mecanismo queda más visible, lo que beneficia el mantenimiento.
Hélice
Aquí pedaleas como en una bicicleta y una hélice te impulsa hacia adelante… o hacia atrás. Solo con cambiar el sentido del pedaleo, puedes frenar, retroceder o maniobrar sin problemas. Además, el mecanismo va oculto, así que está más protegido frente a golpes o enganches.
Nuestra opinión personal: si vas a hacer pesca precisa, tipo jigging o necesitas moverte mucho entre estructuras, la hélice es tu mejor aliada. Si haces más trayectos largos, las aletas van de lujo. En pantanos, las hélices suelen dar mejor rendimiento, sobre todo por si te enchanchas con algo, ya que podrás dar marcha atrás.
Diseño del casco: adapta el kayak a tu estilo de pesca
No todos los kayaks son iguales, y menos aún cuando hablamos de kayaks de pesca a pedales. El diseño del casco es clave. Aquí es importante que tengas claro qué tipo de pesca vas a practicar más a menudo.
Si haces curricán
Necesitas un kayak largo, con proa afilada y buen deslizamiento. Cuanto más “aquadinámico” y eficiente sea el casco, mejor. No hace falta que sea estrechísimo, pero sí que tenga una línea de corte de agua limpia para maximizar la velocidad.
Si buscas estabilidad
Para pesca vertical, con sonda, de pie o en zonas movidas, el casco debe ser más ancho. Hay kayaks con fondo plano o tipo catamarán que parecen una roca flotando. También te permiten moverte o levantarte sin miedo.
En este punto, lo mejor es que pruebes varios si puedes. No hay nada como subirse a uno y sentir cómo responde.
¿Dónde comprar tu kayak de pesca a pedales?
Apuesta por la empresa de kayaks más importante y grande de Europa. En todokayak.com cuentas con unas instalaciones gigantes con más de 3.500 m2, un amplio Showroom con todos los modelos expuestos para que puedas verlos en persona. Pero lo más importante, podremos asesorarte de forma personalizada, analizando tus necesidades y recomendando el modelo más apropiado para ti.
Todokayak es la empresa de mayor prestigio y con mayor catálogo de Europa en kayaks de pesca a pedales. Tenemos más de 90 modelos distintos, desde compactos a modulares, transparentes, a motor, de hélice y de aletas, y un equipo que sabe de lo que habla.
Si estás buscando asesoramiento de verdad, modelos de calidad y garantías reales, date una vuelta por nuestra web o visítanos en persona. Te ayudaremos a elegir lo que mejor se adapte a ti, sin venderte humo.
Además disponemos de un sin fin de productos náuticos como bicicletas acuáticas, todo tipo de tablas de paddle surf. Un sin fin de accesorios y una gran variedad de tablas de surf para todos lo niveles.